Protocolos elementales para algunas tareas comunes en los estudios de morfometría geométrica.
Buscar ejemplos
- fotografia (4)
- marcas (2)
- plantilla (5)
- superposición (2)
05 octubre, 2011
Fotografía con la camara montada verticalmente
Cámara Sony CCD DXC-107A montada en el soporte vertical del Foto-estudio Bencher con iluminación superior. La serie de fotos abajo fueron tomadas con este acomodo básico de la cámara, con un lente normal o macro.
Ejemplo 1: craneo de Artibeus. Fotografia con una regla milimétrica como referencia de tamaño.
Ejemplo 2: hojas de Croton. Fotografia de un ejemplar de herbario, con regla de referencia.
Ejemplo 3: Camaron. Fotografia de un ejemplar, con regla de referencia.
Cámara Canon EOS 50D montada en el soporte vertical del Foto-estudio Bencher con iluminación superior. Abajo, detalle de un ejemplar de Salvia lavanduloides.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Buenas tardes Doctor Luna, mi pregunta es, a qué distancia se debe colocar la camara para poder tomar la foto para hacer el análisis morfométrico? o eso depedne del organismo de estudio?. Gracias
ResponderBorrarPerdon por responder hasta ahora!
BorrarLa idea de una buena foto es llenar el campo con el objeto a medir o registrar coordenadas. Puedes ver los ejemplos y las ideas en la pag web: composicion de la foto
http://edeluna-ejemplos.blogspot.mx/2012/02/composicion-de-la-foto-para-morfometria.html