Este diseño usa cuatro abanicos para el registro de la forma del prosoma y opistosoma de especímenes de la cacerolita de mar (Limulus polyphemus)
Los puntos (marcas y semi-marcas) se usarán para analizar la variación
de la forma en relación a las caracteristicas ecológicas de varias localidades en la costa norte de la peninsula de Yucatán. Esta fotografía es cortesía de la Bióloga Priscila Martínez (UADY)
Ejemplos
Efrain De Luna, Lab. de Morfometria, INECOL
Protocolos elementales para algunas tareas comunes en los estudios de morfometría geométrica.
Buscar ejemplos
- fotografia (4)
- marcas (2)
- plantilla (5)
- superposición (2)
23 mayo, 2017
12 agosto, 2016
Diseño de una plantilla combinando peines, abanicos y marcas
Este diseño usa dos pienes, un abanico y varias marcas para el registro de la forma del cráneo de murciélagos del genero Myotis.
Los puntos (marcas y semi-marcas) se usaron para analizar la variación de la forma en relación a la función masticatoria. Esta foto es cortesía de la Dra, Sandra Ospina.
La referencia del artículo esta aqui >>>
17 abril, 2015
Diseño para el registro de las marcas en un ala de Euglossa
Las 18 marcas se colocaron en las intersecciones entre venas. A partir de las coordenadas se calcularon diez distancias entre pares de marcas y siete ángulos entre trios de marcas con el programa TMorphGen (IMP, Sheets 2006).
Las 18 marcas también se usaron para analizar estadísticamente el poder de discriminación de morfotipos de machos mediante el patrón de venación en las alas de Euglossa viridissima y E. dilemma en mesoamerica.
Las 18 marcas también se usaron para analizar estadísticamente el poder de discriminación de morfotipos de machos mediante el patrón de venación en las alas de Euglossa viridissima y E. dilemma en mesoamerica.
07 marzo, 2013
Diversidad de organismos y formas estudiados en el Lab
FOTOGRAFIAS CON CAMARA DIGITAL MONTADA
SOBRE SOPORTE VERTICAL
--
--


---
FOTOGRAFIA CON CAMARA DIGITAL MONTADA
SOBRE MICROSCOPIO ESTEREOSCOPICO
-
-
![]() |
Diente de tiburón |
--
FOTOGRAFIAS CON CAMARA DIGITAL MONTADA
SOBRE MICROSCOPIO COMPUESTO
![]() |
Hoja de un musgo (Braunia, Hedwigiaceae). Foto tomada al microscopio compuesto |
--
16 febrero, 2012
Composicion de la foto para morfometria
Composición:
La foto de la izquierda no es recomendable. El objeto en la foto de la derecha llena el espacio del rectángulo interno imaginario donde la deformación es mínima o ausente.
Caracteristicas:
Ejemplos:
La foto de la izquierda no es recomendable. El objeto en la foto de la derecha llena el espacio del rectángulo interno imaginario donde la deformación es mínima o ausente.
Caracteristicas:
Ejemplos:
19 octubre, 2011
Plantilla con doble peine para registrar la forma de una hoja

PLANTILLA PARA UBICAR SEMIMARCAS
Ejemplo de sistema de muestreo del contorno mediante semimarcas. Hoja de una especie del genero Braunia (Hedwigiaceae).
La plantilla para ubicar puntos consiste en dos peines de 12 lineas dibujados con el programa MakeFan.
El contorno de la lámina se registra en los puntos donde se intersecta el margen con cada linea del peine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)